domingo, 27 de mayo de 2012

Los grupos

Qué es un grupo?
Algunas definiciones:
Según Didier Anzieu : “ No existe ninguna posibilidad normal que una persona esté psicológicamente aislada de otras , y el estudio de las relaciones con los demás es un capítulo necesario de la psicología individual”
Grupo: Es la pluralidad de individuos que se hallan en contacto unos con otros , que tienen en cuenta la existencia unos de otros, y que tienen conciencia de cierto elemento común de importancia ( Olmsted).
Anzieu, clasifica a los grupos humanos en :



Muchedumbre
Banda (Barra)
Agrupamiento
Grupo Primario o pequeño
Grupo Secundario u organización
Muchedumbre: Cuando cientos de personas se hallan reunidas en un lugar sin haberlo acordado expresamente constituyen una muchedumbre.
Por ejemplo, las personas que van a una playa determinada, su objetivos común es descansar, disfrutar del mar, pero el cumplimiento de este objetivo se realizará en forma individual, sin depender unos de otros.
Barra (Banda): Las personas se reúnen, se encuentran con otros que piensan y viven de manera parecida.
La barra ofrece a sus integrantes seguridad y afecto, su objetivo principal es andar juntos, importa más la unión que las actividades que realizan.
Agrupamiento: Personas que se reúnen con cierta frecuencia y para tratar objetivos comunes , no importa el número de miembros sino el interés común ( academia, círculo, partido, sindicato).

Grupos Primarios: Estos grupos están formados por un número de integrantes relativamente reducido, que se unen más por los afectos y solidaridad que por sus relaciones formales.
Sus integrantes se relacionan cara a cara, es decir cada uno tiene una percepción individualizada de los otros.
Estos grupos inciden en los ideales de sus miembros, quienes a su vez afirman la personalidad dentro de éstos.
Las personas pueden mostrarse más espontáneas, comunicar sus pensamientos sin temor a las críticas y ser aceptados por el resto sin exigencias extremas.
Ejemplo de ellos son la familia, los amigos, los compañeros.
Los grupos primarios- excepto la familia- son informales, surgen por afinidades y creencias comunes, actividades compartidas, edades , etc. Su integración se establece en forma gradual, las obligaciones no son vividas como exigencias sino como mutua solidaridad.
Grupos Secundarios: Se organizan de acuerdo a metas a lograr o de intereses compartidos.
No son tácitos o implícitos( como los grupos primarios), son explícitos (conocidos por todos).
Sus normas de funcionamiento están generalmente escritas ( reglamentos, estatutos).
El número de miembros es variable, en general no se conocen todos.
Dentro de los grupos secundarios hay numerosos grupos primarios.
Tienen una organización formal., la cohesión grupal depende de los objetivos compartidos y no de lazos afectivos.
En éstos grupos las comunicaciones escritas son más importantes que las verbales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario